domingo, 5 de mayo de 2013

La Física en la Balística

La Balística (del griego ba'llein, "lanzar") se entiende el estudio científico (física y química) de todo lo relativo al movimiento de los proyectiles (balas, bombas de gravedad, cohetes, misiles balísticos, etc.)

Es el estudio de la balística se centra en el estudio de las fuerzas, trayectorias, rotaciones y comportamientos diversos de los proyectiles en diferentes ambientes, formas de proyectil, sustancias, temperaturas, presiones gaseosas, etc., en las diferentes fases del disparo, viaje a lo largo del ánima y expulsión, trayectoria e impacto. 
El estudio de la balística centrado en las armas de fuego es parte de los estudios forenses.

LA BALISTICA FORENSE
Es la rama de la Criminalística que se especializa del estudio de las armas de fuego, de los fenómenos en el momento del disparo, de los casquillos percutidos, de los proyectiles disparados, de la trayectoria de estos últimos y de los efectos que producen.
La Balística Forense en general se divide en: Balística interior, Balística exterior y Balística de efectos

Balística interior: estudia el movimiento del proyectil en ánima del arma (en su fase inicial de lanzamiento) hasta que sale de la boca del arma. Es decir, estudia todos los fenómenos que impulsan al proyectil, así como el quemado de la pólvora, la presión gaseosa, el giro y rozamiento dentro del ánima, todos los fenómenos interiores que se hacen en el proceso del disparo desde que la aguja percutora empuja la bala hasta que el proyectil abandona el arma.

Balística exterior: Estudia las trayectorias y los efectos sobre ésta; qué y por qué se afecta el proyectil desde que abandona la boca de fuego, hasta que impacta en un lugar especifico o se detiene.

Balística de efectos: Los efectos producidos por el impacto del proyectil.
Estudia los destrozos que el proyectil produce y los que este afecta, cuando impacta en un blanco especifico hasta que se detiene.

APLICACIÓN DE LA BALISTICA FORENSE
El perito en Balística participará en aquellos hechos en que se presenten armas de fuego o elementos relacionados con ellas. Es frecuente que se solicite su acción en delitos como el asalto con arma de fuego, homicidios, suicidios, lesiones, portación ilegal de arma, daño en propiedad ajena, amenazas y otros más donde exista evidencia que lleve a la realización de estudios en el laboratorio de Balística.
Normalmente, el perito en Balística desarrolla sus actividades en el laboratorio. La mayor parte de los dictámenes que se realizan en esta materia necesitan apoyarse en equipos como el microscopio de comparación y la tina de disparos.
También requieren de información bibliográfica auxiliar o que se encuentre capturada en el sistema computarizado de información
Las armas de fuego y los elementos fabricados para ser disparados por ellas componen los elementos naturales de estudio del perito en esta especialidad. También constituyen factores de análisis los fenómenos que se originan en el interior del ánima del cañón, desde que se produce el disparo hasta que la bala abandona la boca del cañón. Se estudian los movimientos del proyectil en el aire, una vez que este ha dejado la boca del cañón del arma y el contacto que tuvo con uno o varios cuerpos hasta quedar en estado de reposo.
 Su presencia permite obtener una apreciación más objetiva de las condiciones y sucesos. De esta manera, proporcionará mayores elementos para la elaboración del dictamen.

LA INTERVENCION DEL PERITO EN EL HECHO DELICTIVO
La actuación pericial en materia de Balística se basa en la existencia de armas de fuego, cartuchos útiles, proyectiles y casquillos. Sin la presencia de este material, la intervención pericial no podría llevarse a cabo.
El tiempo de intervención del perito se encuentra determinado por el número de elementos aportados y el tipo de estudios correspondientes que sean requeridos.
Los resultados del dictamen se obtienen en relación directa con el material que se ha aportado para el estudio. Por eso pueden surgir las siguientes hipótesis:

Material que se envía:
* Un arma de fuego. Resultados que arrojará el dictamen:
Características generales, estado de funcionamiento y condición de acuerdo con la Ley de Armas de Fuego y Explosivos en vigor.
* Cartuchos o casquillos. Resultados del dictamen:
Calibre y características especiales, así como la reglamentación de la ley citada.
* Proyectiles (Balas, fragmentos u otros). Resultados del dictamen:
Se establece su origen, se determina su calibre, si fueron o no disparados por una misma arma. Se puede mencionar la probable marca y modelo del arma que los percutió.
* Expediente completo. Resultados que arrojará el dictamen:
Pueden obtenerse todos los resultados antes mencionados, si se remite con los estudios de Criminalística de Campo, Balística, necropsia, pruebas quimicas, armas, fragmentos, declaraciones, actuación de los que intervinieron en las declaraciones, con lo que podría llegar ser concluyente para establecer la posición victima-victimario.

LA BALISTICA EN LA ACTUALIDAD
Es una disciplina científica que se ocupa de investigar el alcance, la dirección y los efectos que producen los proyectiles, misiles.
También en los hechos criminales producidos por armas de fuego la investigación se inicia en el escenario criminal:
1. Protección del lugar del crimen (acordonamiento).
2. Fijación probatoria (registro fotográfico y Planimetría).
3. Modelado.
4. Informe medico legal.
5. Localización y colección de indicios.
6. Remisión de indicios al laboratorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario